Campo de sierras y quebradas. Sierras del Yerbal
Campo ganadero de 520 h en el corazón de la primer Área protegida del Uruguay,
“Área protegida Quebrada de los cuervos y sierras del Yerbal”.
Manejo regenerativo del ganado, vacas y ovejas – una vaca por dos hectáreas de promedio.
Pradera natural nativa, reconocida cómo patrimonio de la humanidad “Bioma Pampa”.
Conservación del monte nativo con seguimiento de ingeniero agrónomo y el SNAP, Sistema Nacional de los Áreas Protegidas del Uruguay.
Patrimonio botánico el Uruguay.
Fauna y flora nativa libre de especies exóticas y de cualquier actividad agrícola.
Agua pura abundante naciendo en el campo mismo, ocho cañadas entre otras : el nacimiento de la cañada del Brujo, las cañadas de la Isla Negra, los Molles.
3, 500 km de costa al arroyo Yerbal Grande, de agua pura (tomable), con su monte ribereño, con piscinas naturales y lagunas hondas.
De los 520 h en total, 224, 6 h de monte nativo registrado (exoneración tributaría y de BPS)